Cluster
Santander
Santander
El Clúster de Turismo Vacacional de Santander cierra el 2020 con estrategias que apoyan a los diferentes actores del sector en Santander
Durante el año 2020, el Clúster de Turismo Vacacional de Santander tuvo grandes retos en búsqueda de apoyar y gestionar actividades con el objeto de fortalecer las empresas del sector en el Departamento.

Dentro de las actividades, inicialmente y como respuesta a la situación mundial por la pandemia del COVID-19, se llevaron 15 espacios de formación entre charlas y capacitaciones dirigidos a empresas y personas naturales del sector turismo, llegando a tener 1000 participantes en total para estas jornadas, las cuales incluyeron temas como:
Con motivo de incrementar el fortalecimiento de esta iniciativa para capacitar a las empresas del sector, se desarrollaron durante el segundo semestre del año tres jornadas de formación dentro de las cuales estuvieron:
Santander.Travel no se quedó atras dentro de las iniciativas de este año, teniendo en cuenta que hace parte del objetivo del Clúster en promocionar a nuestro Departamento como destino turístico.
Asimismo, desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Clúster de Turismo Vacacional de Santander, se han unido esfuerzos con instituciones como FONTUR para gestionar el apoyo a los empresarios por medio de la certificación con el Sello Check-In, creado por el Gobierno Nacional para brindar confianza a los turistas con respecto a las medidas de bioseguridad adoptadas por los establecimientos.
En término de gestión de proyectos ejecutados por el Clúster, queremos resaltar que para finalizar este año se completaron las actividades del proyecto Identificación de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible y Bioseguridad, también acompañado en su ejecución por FONTUR. Adicionalmente, en el segundo semestre se dio inicio al proyecto Santander Biodiverso Aventura en el Cañón, cofinanciado por Innpulsa Colombia.
Quedan grandes retos para el 2021 y por eso, queremos resaltar que el Clúster fue seleccionado para el programa Escalamiento Creativo de Innpulsa Colombia, donde empresas del sector recibirán consultoría para identificar retos y soluciones mediante procesos de innovación y acompañamiento empresarial.
- Innovación
- Marketing Digital
- Buenas Prácticas
Con motivo de incrementar el fortalecimiento de esta iniciativa para capacitar a las empresas del sector, se desarrollaron durante el segundo semestre del año tres jornadas de formación dentro de las cuales estuvieron:
- Programa Mi Destino es Santander (dirigido especialmente a agencias de viajes del Departamento con el fin de fortalcer la oferta de paquetes turísiticos receptivos)
- Taller de Storytelling (dirigido a guías de turismo del departamento para el fortalecimiento de su narrativa)
- Taller de Marketing Turístico (dirigido a empresas operadoras, hoteles y agencias de viajes teniendo en cuenta el papel fundamental de las herramientas digitales para el sector)
- Festival Gastronómico Héroes de Acodrés
- Simposio Internacional de Espeleología (Zapatoca)
- Socialización de la nueva aplicación disponible para prestadores turísticos del país desarrollada por FONTUR
Santander.Travel no se quedó atras dentro de las iniciativas de este año, teniendo en cuenta que hace parte del objetivo del Clúster en promocionar a nuestro Departamento como destino turístico.
Asimismo, desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Clúster de Turismo Vacacional de Santander, se han unido esfuerzos con instituciones como FONTUR para gestionar el apoyo a los empresarios por medio de la certificación con el Sello Check-In, creado por el Gobierno Nacional para brindar confianza a los turistas con respecto a las medidas de bioseguridad adoptadas por los establecimientos.
En término de gestión de proyectos ejecutados por el Clúster, queremos resaltar que para finalizar este año se completaron las actividades del proyecto Identificación de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible y Bioseguridad, también acompañado en su ejecución por FONTUR. Adicionalmente, en el segundo semestre se dio inicio al proyecto Santander Biodiverso Aventura en el Cañón, cofinanciado por Innpulsa Colombia.
Quedan grandes retos para el 2021 y por eso, queremos resaltar que el Clúster fue seleccionado para el programa Escalamiento Creativo de Innpulsa Colombia, donde empresas del sector recibirán consultoría para identificar retos y soluciones mediante procesos de innovación y acompañamiento empresarial.
¿Te Gusta? Pasa La Voz
¿Tienes un proyecto en mente o en desarrollo?
Juntos trabajamos por la reactivación económica de Santander. Si tienes noticias, proyectos, iniciativas o insumos con los que quisieras aportar, diligencia el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo.

La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socio-económico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el Estado.
Política de tratamiento de datos personales
Copyright 2022 © Cámara de Comercio de Bucaramanga | Todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright 2022 © Cámara de Comercio de Bucaramanga | Todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.