Cluster
Santander
Santander
Fortalecimiento de la competitividad de las empresas vinculadas a la iniciativa Clúster "Construcción Competitiva" para el Departamento de Satander

FINALIZADO
Datos del proyecto
Fecha de Inicio: | Agosto 20, 2015 |
Fecha de finalización: | Febrero 20, 2018 |
Entidad Responsable: | Cámara de Comercio de Bucaramanga, Innpulsa Colombia |
Inversión: | $714.821.000 |
Descripción técnica del proyecto
Mediante el desarrollo de este proyecto; la iniciativa CLUSTER CONSTRUCCIÓN dio inicio a la implementación de su Hoja de Ruta Competitiva; la cual tiene como estrategia favorecer el Crecimiento Rápido Rentable y Sostenible de las empresas que conforman la iniciativa clúster, a través de una construcción que se adapte a las necesidades de los clientes, que sea innovadora y sostenible, con enfoque de valor total en cuanto al ciclo de vida de las edificaciones. Por esta razón, el proyecto se relacionó más estrechamente con la opción estratégica denominada: Desarrollo de Soluciones con enfoque de valor total.
El componente de innovación incluyó esfuerzos colectivos y a nivel de Clúster para el desarrollo de materiales, servicios, mejora de procesos, y nuevos negocios, que fuesen mas allá del levantamiento de edificaciones y se centren en todo el ciclo de vida del edificio (planeación, levantamiento, uso y demolición). A eso se le denomina valor total, y fue el enfoque dado a las innovaciones.
Por otra parte el proyecto desarrolló un componente de sostenibilidad, el cual hace parte de la estrategia de valor total y ciclo de vida de las edificaciones. Este componente incluye la realización de actividades prácticas de gestión sostenible y ecoeficiente como mecanismo inicial, para el cambio de mentalidad en el sector. De esa manera también se dio inicio a una sofisticación paulatina de la demanda, que fue la otra opción estratégica definida.
Impacto del proyecto
El componente de innovación incluyó esfuerzos colectivos y a nivel de Clúster para el desarrollo de materiales, servicios, mejora de procesos, y nuevos negocios, que fuesen mas allá del levantamiento de edificaciones y se centren en todo el ciclo de vida del edificio (planeación, levantamiento, uso y demolición). A eso se le denomina valor total, y fue el enfoque dado a las innovaciones.
Por otra parte el proyecto desarrolló un componente de sostenibilidad, el cual hace parte de la estrategia de valor total y ciclo de vida de las edificaciones. Este componente incluye la realización de actividades prácticas de gestión sostenible y ecoeficiente como mecanismo inicial, para el cambio de mentalidad en el sector. De esa manera también se dio inicio a una sofisticación paulatina de la demanda, que fue la otra opción estratégica definida.
1. Procesos de innovación colectiva
2. Desarrollo de guías prácticas en construcción sostenible de manera individual por empresa y sectorial.
3. Entrenamiento en mejora de procesos
4. Innovaciones en temas de prefabricados (muros y fachadas), uso de escombros de construcción para su utilización en mobiliario urbano,implementación de tecnología BIM, nuevos servicios en diseño (diseño estructural utilizando BIM y ahorros energéticos en nuevas construcciones).
Empresas Beneficiadas:
2. Desarrollo de guías prácticas en construcción sostenible de manera individual por empresa y sectorial.
3. Entrenamiento en mejora de procesos
4. Innovaciones en temas de prefabricados (muros y fachadas), uso de escombros de construcción para su utilización en mobiliario urbano,implementación de tecnología BIM, nuevos servicios en diseño (diseño estructural utilizando BIM y ahorros energéticos en nuevas construcciones).
Empresas Beneficiadas:
- Urbanas S.A
- Inversiones La Península Ltda
- Sumas Construcciones SAS 4.Construcciones Zabdi SAS
- Otero Construcciones
- Ventanar SAS
- Inrale S.A
- Marval S.A
- AMV S.A.
- Soc. Melo Y Alvarez Ltda.
Momentos claves del proyecto
Momentos claves del proyecto
Identificación de innovaciones Colectivas a desarrollar
14Octubre 2015
14Octubre 2015
Diseño y Desarrollo de cinco (5) Innvaciones Colectivas
15Noviembre 2015
15Noviembre 2015
Validación Comercial a nivel Nacional
14Febrero 2017
14Febrero 2017
Misión Tecnológica Empresarial
11Mayo 2017
11Mayo 2017
Socializaciones
Socialización de guías empresariales y guía Regional para la implementación de buenas prácticas de construcción sostenible
Socialización de guías empresariales y guía Regional para la implementación de buenas prácticas de construcción sostenible
17Diciembre 2017
17Diciembre 2017




¿Te Gusta? Pasa La Voz
La Cámara de Comercio de Bucaramanga trabaja por el desarrollo socio-económico de la región mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial, regional y la prestación eficiente de los servicios delegados por el Estado.
Copyright {{{año}}} © Cámara de Comercio de Bucaramanga | Todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright 2021 © Cámara de Comercio de Bucaramanga | Todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.